15 Oct ¿Qué hago si me han impuesto una sanción laboral?
¿Te han dado una carta de sanción laboral? ¿No sabes qué tienes que hacer ahora? Te lo cuento en 6 pasos.
1· Exige una copia de la carta de sanción. En la copia que se queda la empresa, junto a tu firma añade “no conforme” y la fecha en que se firma. No tengas miedo en coger la carta de sanción, es mejor saber de qué nos acusa la empresa que no saberlo para poder establecer una buena defensa.
2· Si la sanción se notifica verbalmente solicita al empresario la presencia de un testigo, la Ley permite que las sanciones leves sean notificadas por el empresario verbalmente. Si hay un representante de los trabajadores en la empresa lo normal es que sea él quien esté delante cuando te la notifiquen, en caso de no existir cualquier compañero con el que te lleves bien podrá servir.
3· Si la sanción se notifica por carta certificada o burofax, anota en la carta la fecha que la has recibido ya que será la fecha en que empezarán a contar los plazos para recurrir judicialmente la sanción.
4· Algunas cartas de sanción otorgan un plazo para presentar alegaciones por parte del trabajador, desde este despacho te recomendamos no formularlas sin el asesoramiento de un abogado. Lo que se manifieste por el trabajador en fase de alegaciones antes de poner la sanción, se dará como hecho probado en el juicio y no podrás cambiar de versión en un momento posterior.
5· Acude a un abogado lo antes posible, los plazos para impugnar una sanción son de veinte días hábiles (no se cuentan ni festivos, ni sábados, ni domingos) desde que ha sido notificada la misma, por lo que es muy importante que el trabajador busque rápidamente asesoramiento jurídico sobre la legalidad o no de la sanción.
6· Si en la carta de sanción se establecen unos días de suspensión de empleo y sueldo y no aparecen especificados exactamente qué días los has de cumplir, EXIGE DOCUMENTO FIRMADO POR LA EMPRESA DONDE CONSTE DESDE QUÉ FECHA A QUÉ FECHA ESTAS SUSPENDIDO DE EMPLEO Y SUELDO, en caso contrario acude normalmente a tu trabajo e igualmente a un abogado para impugnar la sanción en caso que no estés conforme. Muchas empresas esperan a la efectividad de la sanción para que el trabajador cumpla los días de sanción, y dicha efectividad la adquiere cuando ha pasado el plazo de reclamación o cuando el juez ha dictaminado que la misma es procedente.
¿Te ha servido este artículo? ¿Necesitas más información o te parece incompleto? Por favor hacérmelo saber, puedes escribirme y comentarme tu opinión. Y si te ha gustado puedes compartirlo en las redes sociales.
Sin comentarios