Indemnización por Despidos de Futbolistas
¿Tu Club de fútbol alega incumplimiento grave y culpable para no pagar indemnización por tu despido?
Si necesitas un abogado que gestione indemnización de futbolistas por despido, que te asesore y vele por tus intereses, contacta con nosotros.
91 435 13 84Contactar
¿Buscas a un abogado especializado en indemnizaciones por despido de futbolistas? Te ayudamos en estas materias:
Procedimientos de despido de la relación especial con Deportistas Profesionales.
Procedimiento de cesiones temporales de deportistas.
Procedimientos de despido disciplinario.
Procedimientos por Extinción del art.50 ET por incumplimiento empresarial.
Procedimientos de Extinción del contrato de trabajo por expiración del tiempo convenido.
Extinción del contrato de trabajo por Crisis económica del club.
Silvia Mañas Cruz: abogada laboralista especialista en despidos del sector futbolístico
Nuestros servicios como abogados expertos en despidos de futbolistas
Acompañamiento en las negociaciones previas con el club para garantizar las mejores condiciones del futbolista.
Revisamos y/o redactamos las cláusulas contractuales pactadas previamente con el club.
Iniciamos las reclamaciones previas a la vía judicial en caso de incumplimiento por parte del club.
Reclamamos judicialmente tus derechos como futbolista en caso de incumplimiento por parte del club y no haber sido fructífera la negociación extrajudicial.
DEFENSA EN JUICIO LABORAL PARA FUTBOLISTAS
¿Necesitas un abogado experto en indemnización por despidos de futbolistas que te asesore y te defienda en un posible juicio? Contacta con nosotros.
Contacto
¿Por qué necesitas un abogado que te asesore sobre tu indemnización si eres futbolista?
Si te dedicas al fútbol de manera profesional, necesitas un abogado laboralista especializado en indemnización de futbolistas que conozca la dinámica y cómo actuar en juicio para proteger tus derechos.
El Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales establece unos derechos a mínimos para los deportistas profesionales, por lo tanto es importante negociar y dejar pactadas las diferentes causas de extinción en el contrato de trabajo, así como sus diferentes indemnizaciones.
Contar con el asesoramiento legal experto en indemnizaciones de futbolistas para garantizar el abono de la misma en el momento de extinción es imprescindible en estas situaciones.
Es importante saber qué casuística suele ser la más habitual para cerrar cláusulas antes de comenzar la temporada. En caso contrario, regirá la ley mencionada que establecerá únicamente los derechos mínimos.
Nuestros Abogados Laboralistas expertos en servicios de indemnizaciones por despido de Futbolistas realizan una defensa en juicio y fuera de él de todos los procesos laborales que surgen en las relaciones laborales de carácter especial de este colectivo:
Reclamaciones por salarios
Demandas por despido disciplinario
Demandas por expiración del plazo convenido
Demandas por despido verbal
Demandas por extinción de contrato por Crisis del Club
Premios Convenio Colectivo
Incumplimiento contractual grave del deportista
Demanda de clasificación profesional y diferencias retributivas
Extinción por voluntad del deportista
Demanda de impugnación de sanción.
Reclamación 12 días por fin de contrato
Lo que dicen nuestros clientes
Puntuación 5 estrellas en Google My Bussiness
Otros futbolistas profesionales han tenido estas dudas…
He sufrido una lesión como futbolista y peligra mi contrato. ¿Podéis ayudarme como abogados?
Cuando nos encontramos con el caso de lesiones en futbolistas profesionales, a menudo suelen darse tres consecuencias. Cada una de ellas con una solución legal diferente y que debes conocer:
- Pérdida de ingresos debido a una lesión. Si bien es cierto que existe jurisprudencia CAS que nos recuerda que según la doctrina suiza la parte lesionada dentro de su actividad laboral, tiene derecho a una indemnización íntegra por sus pérdidas, y por ello tiene derecho a una remuneración completa sobre la base de su contrato, conviene dejar por escrito en las cláusulas del contrato qué indemnización corresponde en caso de lesión por la actividad de futbolista. También hay que destacar el derecho a una indemnización por todos los daños que podría haber evitado si el contrato se hubiera ejecutado hasta su vencimiento natural.
- Lesiones causadas por negligencias en el fútbol. En lesiones causadas por negligencias del futbolista en su actividad laboral el Club puede dar por finalizado el contrato por un incumplimiento grave y culpable del futbolista, pero siempre que la negligencia sea grave y culpable. En estos supuestos, si se ha causado un daño al Club, éste puede pedir también indemnización por daños y perjuicios.
- Extinción de tu contrato por incapacidad. La incapacidad que extingue el contrato laboral con un futbolista esta determinada en el Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio. Sólo la incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez son causa de extinción de la relación laboral, así se establece en el art. 13.d) del citado Real Decreto.
¿Tu contrato de fútbol ha sido rescindido por causa justificada?
Si este ha sido el motivo de tu rescisión del contrato, debes saber que las causas justificadas para dar por rescindido el contrato de futbol vienen en el art. 13.d) del Real Decreto 1006/1985, y son las siguientes:
- Por mutuo acuerdo de las partes. Si la extinción por mutuo acuerdo tuviese por objeto la cesión definitiva del deportista a otro club o entidad deportiva, se estará a lo que las partes pacten sobre condiciones económicas de conclusión del contrato; en ausencia de pacto la indemnización para el deportista no podrá ser inferior al 15 por 100 bruto de la cantidad estipulada.
- Por expiración del tiempo convenido.
- Por el total cumplimiento del contrato.
- Por muerte o lesión que produzca en el deportista incapacidad permanente total o absoluta o gran invalidez. El deportista o sus beneficiarios tendrán, en estos casos, derecho a percibir una indemnización, cuando menos, de seis mensualidades si la muerte o lesión tuvieran su causa en el ejercicio del deporte. Todo ello sin perjuicio de las prestaciones de Seguridad Social a que tuvieran derecho.
- Por disolución o liquidación del club o de la entidad deportiva correspondiente, por acuerdo de la Asamblea General de Socios. En estos casos se seguirá el procedimiento previsto en el artículo cincuenta y uno del Estatuto de los Trabajadores.
- Por crisis económica del club o entidad deportiva que justifique una reestructuración de la plantilla de deportistas, de acuerdo con el procedimiento mencionado en el apartado precedente. Asimismo, por crisis de otro tipo que impida el normal desarrollo de la actividad del club o entidad deportiva mediante el mismo procedimiento administrativo.
- Por las causas válidamente consignadas en el contrato, salvo que las mismas constituyan manifiesto abuso de derecho por parte del club o entidad deportiva.
- Por despido del deportista.
- Por voluntad del deportista profesional.
¿Qué ocurre con mi indemnización si se rescinde mi contrato por causa deportiva?
Si te has encontrado con la rescisión de tu contrato como futbolista por causa deportiva, o quieres alegar dicha causa, y no sabes cómo afecta a tu indemnización, debes saber que puede ser invocada:
- Por el club para rescindir el contrato con el futbolista sin tener que pagar la indemnización establecida en contrato, sería parecido al despido procedente.
- Por el jugador cuando quiera extinguir anticipadamente su contrato sin tener consecuencia sancionadora o indemnizatoria, incluso pidiendo una indemnización al club, cuando en el transcurso de la temporada deportiva ha participado en menos de un 10% de los partidos oficiales.
Acude a nosotros como abogados expertos en indemnizaciones de futbolistas
Si comienzas la temporada con un club y quieres dejar las bases contractuales sobre las que se negociarán el resto de las temporadas.
Si ha existido incumplimiento contractual por parte del club de tus derechos contractuales o legales.
Si te han despedido alegando incumplimiento grave y culpable y no quieren proceder al abono de indemnización alguna.